ShareThis tag... }

Samaipata

Visitas A Samaipata - El Fuerte

Su mayor virtud de Samaipata parece ser su clima templado y sus verdes montañas.  Durante el dia la temperatura es agradable ya que no hace ni mucho frio ni calor. Este pueblo en la montañas de los valles de Santa Cruz es un poco fresco durante la noche.

 Su principal atraccion,El Fuerte.  es la cima de una montaña a una altura de unos 1800 m.s.n.m.  comupuesto de roca arenisca esculpida por mas de una cultura y esta ubicado en lo que era  la ruta obligada entre los andes  y la llanura en lo que ahora es Bolivia.

El recorrido entre la ciudad de Santa Cruz y Samaipata puede durar unas tres horas. Son como 120 km.

Este pueblito acogedor es un de los muchos destinos en la region de Santa Cruz. 

El Pueblo de Samaipata esta relativamente cerca del parque Nacional Amboro pero no tan cerca como muchos creen.

Samaipata 
Parque Nacional Amboro Lado Sur

Combinando Samaipata con el Parque Nacional Amboro

Se puede combinar una visita al parque Nacional Amboro con los atractivos de Samaipata. Para este cometido se necesitan como minimo 2 dias 1 noches. Contrariamente a lo que muchos piesan NO ES NECESARIO LLLEGAR A SAMAIPATA npara visitar el parque N. Amboro.El lugar de ingreso al parque Amboro puede ser Refugio Los Volcanes. Para detalles de esta combinacion puede visitar la pagina con el itinerario en las siguientes lineas de abajo


Tours Detalles

Solo Samaipata
 
- 1 Dia 0 Noches

- 2 Dias 1 Noche

Combinacion

Samaipata y Parque N. Amboro

Parque N. Amboro y Samaipata

- Fotos;  El Fuerte & Museum   

Helechos  Gigantes Cuevas

- Videos

- Que Llevar .....?

 1 Dia 0 Noches

Itinerario de 1 Día 0 Noche      

Desde la ciudad de Santa Cruz

1er Dia

Pasamos por su hotel a horas 7:30 para dirigirnos a nuestro primer destino, por una carretera asfaltada casi en su totalidad, a excepción de algunos tramos en construcción y otros de tierra.

Una vez en las afueras de la ciudad de Santa cruz y a hora y media de recorrido, el paisaje empieza a cambiar de planicie urbana a carretera que atraviesa las estribaciones de donde cordillera de los andes forma un “codo”, que son grandes montañas forradas con vegetación

Durante este recorrido se puede apreciar el hermoso paisajes montañosos

 En el camino, antes de llegar a Samaipata, si el desarrollo del el itinerario lo permite visitaremos "Cuevas" que son caidas de agua o cascadas ubicadas a un costado de la carreterea principal, entrando caminando unos 15 minutos. Si el tiempo lo permite es posible una rapida zambullida en la piscina natural que formas las cascadas

Tiempo disponible en este lugar 20 minutos

 Samaipata se encuentra a 1600 msnm aprox. Por lo que su clima es templado.

Una ves en Samaipata podremos visitar El Fuerte o el museo del pueblo donde podremos ver diferente informacion acerca de la gigante roca esculpida denominada El Fuerte y acerca de diferentes culturas pasadas.

El primer lugar a visitar dependera de la hora de llegada a el pueblo. Teniendo en cuenta que tambien sera hora de Almuerzo

El museo conserva numerosas piezas de ceramica como muestra de la evolocion de las culturas locales.

El visitante se puede informar de detalles gracias a los cuadros en las paredes

Despues nos dirigimos al El Fuerte el ingreso esta ubicada a 4 Km. del pueblo de Samaipata por la carretera a Santa cruz, desde este punto se sube en 

el vehículo por un camino sin pavimento este recorrido es de 6 Km. aproximadamente, hasta casi llegar a la cumbre de esta montaña donde 

se encuentra la edificación de ingreso y donde empieza el sendero que bordea el “El Fuerte”.

El recorrido alrededor de esta piedra tallada sera de a proximadamente 2 horas en compañia de un guia.

Dependiendo del clima el viento en esta altitud es por lo general mucho mas fuerte y frio por lo que se recomienda llevar ropa para abrigarse, especialmente en invierno.

Una vez allí, un guía especializado nos acompañara durante toda la caminata por el Fuerte, con las explicaciones de este recorrido y 

las anteriores del museo; será emocionante imaginarnos las experiencias vividas por las diferentes culturas que pasaron por este magnifico lugar.

Al terminar el recorrido por “El Fuerte” nos dirigimos hacia la ciudad de Santa Cruz y lo dejamos en su Hotel o domicilio

Fin de nuestros servicios.Gracias

Favor leer los Terminos y Condiciones de nuestros servicios

 Samaipata - Helechos Gigantes

2 Dias 1 Noche

Itinerario de 2 Días 1 Noche      

Desde la ciudad de Santa Cruz

1er Dia

Pasamos por su hotel a horas 8:00 para dirigirnos a nuestro primer destino, por una carretera asfaltada casi en su totalidad, a excepción de algunos tramos en construcción y otros de tierra.

Una vez en las afueras de la ciudad de Santa cruz y a hora y media de recorrido, el paisaje empieza a cambiar de planicie urbana a carretera que atraviesa las estribaciones de donde cordillera de los andes forma un “codo”, que son grandes montañas forradas con vegetación

Durante este recorrido se puede apreciar el hermoso paisajes montañosos

 En el camino, antes de llegar a Samaipata, si el desarrollo del el itinerario lo permite visitaremos "Cuevas" que son caidas de agua o cascadas ubicadas a un costado de la carreterea principal, entrando caminando unos 15 minutos. Si el tiempo lo permite es posible una rapida zambullida en la piscina natural que formas las cascadas

 Samaipata se encuentra a 1600 msnm aprox. Por lo que su clima es templado.

Una ves en Samaipata podremos visitar El Fuerte o el museo del pueblo donde podremos ver diferente informacion acerca de la gigante roca esculpida denominada El Fuerte y acerca de diferentes culturas pasadas.

El primer lugar a visitar dependera de la hora de llegada a el pueblo. Teniendo en cuenta que tambien sera hora de Almuerzo

El museo conserva numerosas piezas de ceramica como muestra de la evolocion de las culturas locales.

El visitante se puede informar de detalles gracias a los cuadros en las paredes

Despues nos dirigimos al El Fuerte el ingreso esta ubicada a 4 Km. del pueblo de Samaipata por la carretera a Santa cruz, desde este punto se sube en 

el vehículo por un camino sin pavimento este recorrido es de 6 Km. aproximadamente, hasta casi llegar a la cumbre de esta montaña donde 

se encuentra la edificación de ingreso y donde empieza el sendero que bordea el “El Fuerte”.

El recorrido alrededor de esta piedra tallada sera de a proximadamente 2 horas en compañia de un guia.

Dependiendo del clima el viento en esta altitud es por lo general mucho mas fuerte y frio por lo que se recomienda llevar ropa para abrigarse, especialmente en invierno.

Una vez allí, un guía especializado nos acompañara durante toda la caminata por el Fuerte, con las explicaciones de este recorrido y 

las anteriores del museo; será emocionante imaginarnos las experiencias vividas por las diferentes culturas que pasaron por este magnifico lugar.

Cuando el recorrido del Fuerte termina retornamos al pueblo de Samaipata

Cena y pernocte en ´Samaipata

2do Día

Después del desayuno, nos dirigimos a una comunidad distante a unos 40 minutos del pueblo de Samaipata

Una vez en los senderos de los helechos gigantes podremos apreciarlos de cerca

La Vegetación que predomina el sitio, es el Helecho Macetero y el Helecho Espinudo, los cuales llegan a medir mas de 10 Mts de altura

Este bosque esta a unos 1900 msnm.

En este lugar usted podra encontrar helechos de cientos años de edad los cuales pueden llegar a medir 15 metros de altura

La caminata en estos senderos es un poco dificil en partes por que es una zona montañosa.

Helechos Gigantes

Siendo un excelente nicho ecológico de algunos mamíferos como el Jukumari, único oso de Sudamérica, el Jaguar, el Puma por mencionar algunos, tendremos la oportunidad de observar algunos rastros y con un poco de suerte, ver alguno..

Al terminar el recorrido, retornamos al pueblo de Samaipata, continuando hasta la ciudad de Santa Cruz dejándolo en su Hotel.

Fin de nuestros servicios. Gracias

Favor leer los Terminos y Condiciones de nuestros servicios

Amboro Tours es la única fuente original del presente Itinerario

Amboro Tours también ofrece tours de menos o mas días a este destino.

Que Traer ?

(No traiga cosas que no vaya a necesitar durante el viaje)

Tours de 1 Dia 0 Noches 

-    Bloqueador Solar

-    Gorra  o Sombrero- (Ojo  ¡! NO USAR DEBAJO DE LOS ARBOLES O RAMAS ¡!)

-    Gafas para el sol

-    Ropa  para protegerse del frio

-    Ropa para meterse a las piscinas. Aunque por lo general no hay tiempo suficiente

-    Zapatos especiales para la selva. Sandalias  para el agua

-    Ropa para protegerse de la lluvia

-    Repelente para insectos

-     Camisa y pantalón largo Suficientemente gruesas para protegerse de insectos

(Colores claros (Los mosquitos son atraidos por los colores oscuros)

-    Documentos Personales de Identificación. (Original) EN BOLSAS A PRUEBA DE  AGUA

-    Medicamentos especiales para su persona

-      Bolsas plásticas para las cosas que no se deben mojar

-      Comida extra de acuerdo a su preferencia

2 Dia o Mas  (Ademas  de los ítems para 1 Dia)

Pernocte  en camping; Mochila grande, camping (Tienda), Colchoneta, Bolsa de

       Dormir. Tabletas Purificadoras de agua

-    Objetos de uso personal; Toalla, papel higiénico +.  Cargadores, Baterías

-    Sandalias y/o Zapatos livianos para caminar en arroyos o rios

-    Lámparas De mano y cabeza  - Con baterías

-    Mosquitero para la cabeza ( Muy útil si no se usa repelente para la cara)

-    Ropa suficiente y un par de trousers que se conviertan en shorts y sequen rapido

Cuando llueve la ropa se puede mojar con el agua.

Mapas


View Samaipata in a larger map

Videos 

Fotos El Fuerte y Museo

Fotos  - Helechos Gigantes

Fotos -  Cuevas

Home > Bolivia Viajes >   Samaipata