ShareThis tag... }
Las visitas A Refugio Los Volcanes ofrecen innumerables oportunidades para observar plantas y animales en su entorno natural. Visitantes como los famosos ornitólogos Ridgeley, Tudor y otros han registrado más de 200 especies de aves, al igual que en el campo de la botánica el Dr. Roberto Váquez ha identificado mas de 100 especies de orquídeas y bromelias.
Clima del parque Amboro, Refugio Los Volcanes. El parque Amboro esta lo suficiente cerca de la Linea del Ecuador, por esta razón es muy poco afecto por la diferencia en el cambio de duración del dia y la noche en verano e invierno.
Pero el Amboro esta lo sufiecientemente al Sur para experimentar marcadamente los cambios de temporadas climáticas y los vientos frios (Surazos) que vienen desde la Argentina casi cualquier dia del año. Los visitantes al Amboro tendrán que tomar esto en cuenta.
El verano Austral húmedo comienza, recién en diciembre se las lluvias fuertes y frecuentes empiezan experimentarse en Enero y Febrero. Son estas lluvias las que puedan afectar el itinerario de los visitantes. Especialmente en las tierras bajas del lado norte.
Otoño empieza a finales de marzo enfriando de a poco la temperatura y alargando la época seca.
El Frio Austral se comienza a sentir a finales de Mayo, Cuando los vientos que hasta esta época del año eran calientes y venían del Norte, ahora vienen del Sur soplando con fuerza e incrementándose a finales o mediados de Agosto de Agosto. Durante este periodo el parque tiene una temperatura distintiva, interrumpidas por violentas tormentas en pocas ocasiones con frentes tibios que se abren camino desde el Norte.
Primavera empieza a mediados de Septiembre y es cuando las temperaturas empiezan a subir.
Itinerarios.-
|
Itinerario 2 Dias 1 Noche Parque Nacional Amboro - Lado Sur Refugio Los Volcanes (Transporte Privado) Desde la ciudad de Santa Cruz Refugio Los Volcan 1er Dia Se pasa por Ud/s a horas 8:00 para dirigirnos al Oeste de la ciudad de Santa Cruz,sobre la antigua carretera a Cochabamba. Depues de cerca de 79 kms. de recorrido sobre asfalto, a excepcion de tramos en construccion, se llega a la poblacion de Bermejo y se toma un camino de tierra de subida el cual no esta en muy buenas condiciones. Esta segunda parte es de 3 Kilometros y medio +/-. Hasta llegar a una altura de 900 m.s.n.m. desde esta cima se tiene una vista espectacular de Refugio Los Volcanes. ![]() Desde esta parte se sigue en un vehiculo pequeño designado para este tramo estrecho y con curvas bien cerradas y de bajada, lo que convierte a este descenso en una aventura de 2 kilometros Cuando llueve lo suficiente esto se torna mas complicado, incluso para caminar. ![]() Una vez abajo se llega a una pequeña planicie rodeada de grandes montañas de roca arenisca. ![]() Los visitantes seran acomodados en habitaciones con camas Matrimoniales, individuales o habitaciones para familias o grupos. todas las habitaciones cuentan con baño privado ![]() Despues de la acomodacion los visitantes que NO ahiyan contratado con anticipacion un guia privado con la operadora de turismo, deberan COORDINAR CON EL MANAGER o encargado de Refugio Los Volcanes, las caminatas. En caso de tener inconvenientes por favor contactarse con su agencia de viajes u operadora ![]() Despues o antes de las caminatas lo visitantes podran disfrutar de la pequeña cascada con su piscina natural en las cercanias del lodge ![]() |
Por favor coordinar con las personas a cargo del lodge las horas de las comidas ![]() En las visitas a Refugio Volcan es necesario autoproverse de agua desde un sifon instalado en el comedor. Almuerzo, Cena. desayuno, almuerzo y pernocte en el lodge ![]() Los senderos son variados, y el o los "Acompañantes" de las caminatas deberan ayudaran a escoger el sendero de acuerdo a su prefencia, posibilidades y disponibilidad. Fin del primer dia de una de nuestras visitas a Refugio Volcanes. Pernocte en el lodge 2do Día La noche anterior se debio coordinar la hora y el sendero de la caminata con el manager de Refugio Los Volcanes para este dia. Cuando se contrata un guia privado con la operadora las caminatas son antes y despues del desayuno. ![]() Durante estas caminatas existe la posibilidad de ver algunos animales como monos u oso hormigueros. Pero no se garantiza que asi sea. ![]() Algunos senderos lo pueden llevara a unos lugares con vistas expectaculares Aproximadamente a horas 16:00, previa reconfirmacion de los visitantes con la persona a cargo del Lodge, el vehiculo se encargara de subir a al grupo a la cima o "Reja Verde" para empzar su retorno a la ciudad de Santa Cruz.Alli otro vehiculo, llegara a horas 16:30 para llevarlos a destino final en la cuidad donde se estara llegando aproximadamente a horas 18:30 Fin de nuestros de una de nuestras Visitas A Refugio Volcanes Favor leer los Terminos y Condiciones de nuestros servicios La hora exacta de la cena, almuerzo, desayuno asi como las caminatas y transporte a la cima el ultimo dia para abandonar el Refugio Volcan debe ser confirmada y recordada por los visitantes al encargado del Lodge. Amboro Tours es la única fuente original del presente Itinerario Amboro Tours también ofrece tours de mas días o de un dia a este destino. Condiciones climatológicas adversas, o convulsiones sociales pueden cambiar el itinerario original. Tenga presente que este itinerario puede variar o no cumplirse en su totalidad por factores del clima y/o las condiciones del los caminos y de los rios o arroyos. Este tambien preparado para protegerse del sol (bloqueador solar, gafas, sombrero o gorra, camisa manga larga, pantalón largo y otros) y de la lluvia (vestimenta impermeable) Condiciones climatológicas adversas, o convulsiones sociales pueden cambiar el itinerario original. |
Itinerario 2 Dias 1 Noche Parque Nacional Amboro - Lado Sur Refugio Los Volcanes (Transporte Privado) Desde la ciudad de Santa Cruz Refugio Los Volcan 1er Dia Se pasa por Ud/s a horas 8:00 para dirigirnos al Oeste de la ciudad de Santa Cruz,sobre la antigua carretera a Cochabamba. Depues de cerca de 79 kms. de recorrido sobre asfalto, a excepcion de tramos en construccion, se llega a la poblacion de Bermejo y se toma un camino de tierra de subida el cual no esta en muy buenas condiciones. Esta segunda parte es de 3 Kilometros y medio +/-. Hasta llegar a una altura de 900 m.s.n.m. desde esta cima se tiene una vista espectacular de Refugio Los Volcanes. ![]() Desde esta parte se sigue en un vehiculo pequeño designado para este tramo estrecho y con curvas bien cerradas y de bajada, lo que convierte a este descenso en una aventura de 2 kilometros Cuando llueve lo suficiente esto se torna mas complicado, incluso para caminar. ![]() Una vez abajo se llega a una pequeña planicie rodeada de grandes montañas de roca arenisca. ![]() Los visitantes seran acomodados en habitaciones con camas Matrimoniales, individuales o habitaciones para familias o grupos. todas las habitaciones cuentan con baño privado ![]() Despues de la acomodacion los visitantes que NO ahiyan contratado con anticipacion un guia privado con la operadora de turismo, deberan COORDINAR CON EL MANAGER o encargado de Refugio Los Volcanes, las caminatas. En caso de tener inconvenientes por favor contactarse con su agencia de viajes u operadora ![]() Despues o antes de las caminatas lo visitantes podran disfrutar de la pequeña cascada con su piscina natural en las cercanias del lodge ![]() |
Por favor coordinar con las personas a cargo del lodge las horas de las comidas ![]() En las visitas a Refugio Volcan es necesario autoproverse de agua desde un sifon instalado en el comedor. Almuerzo, Cena. desayuno, almuerzo y pernocte en el lodge ![]() Los senderos son variados, y el o los "Acompañantes" de las caminatas deberan ayudaran a escoger el sendero de acuerdo a su prefencia, posibilidades y disponibilidad. Fin del primer dia de una de nuestras visitas a Refugio Volcanes. Pernocte en el lodge 2do Día La noche anterior se debio coordinar la hora y el sendero de la caminata con el manager de Refugio Los Volcanes para este dia. Cuando se contrata un guia privado con la operadora las caminatas son antes y despues del desayuno. ![]() Durante estas caminatas existe la posibilidad de ver algunos animales como monos u oso hormigueros. Pero no se garantiza que asi sea. ![]() Algunos senderos lo pueden llevara a unos lugares con vistas expectaculares Aproximadamente a horas 16:00, previa reconfirmacion de los visitantes con la persona a cargo del Lodge, el vehiculo se encargara de subir a al grupo a la cima o "Reja Verde" para empzar su retorno a la ciudad de Santa Cruz.Alli otro vehiculo, llegara a horas 16:30 para llevarlos a destino final en la cuidad donde se estara llegando aproximadamente a horas 18:30 Fin de nuestros de una de nuestras Visitas A Refugio Volcanes Favor leer los Terminos y Condiciones de nuestros servicios La hora exacta de la cena, almuerzo, desayuno asi como las caminatas y transporte a la cima el ultimo dia para abandonar el Refugio Volcan debe ser confirmada y recordada por los visitantes al encargado del Lodge. Amboro Tours es la única fuente original del presente Itinerario Amboro Tours también ofrece tours de mas días o de un dia a este destino. Condiciones climatológicas adversas, o convulsiones sociales pueden cambiar el itinerario original. Tenga presente que este itinerario puede variar o no cumplirse en su totalidad por factores del clima y/o las condiciones del los caminos y de los rios o arroyos. Este tambien preparado para protegerse del sol (bloqueador solar, gafas, sombrero o gorra, camisa manga larga, pantalón largo y otros) y de la lluvia (vestimenta impermeable) Condiciones climatológicas adversas, o convulsiones sociales pueden cambiar el itinerario original. |
Itinerario 2 Dias 1 Noche Parque Nacional Amboro - Lado Sur Refugio Los Volcanes (Transporte Privado) Desde la ciudad de Santa Cruz Refugio Los Volcan 1er Dia Se pasa por Ud/s a horas 8:00 para dirigirnos al Oeste de la ciudad de Santa Cruz,sobre la antigua carretera a Cochabamba. Depues de cerca de 79 kms. de recorrido sobre asfalto, a excepcion de tramos en construccion, se llega a la poblacion de Bermejo y se toma un camino de tierra de subida el cual no esta en muy buenas condiciones. Esta segunda parte es de 3 Kilometros y medio +/-. Hasta llegar a una altura de 900 m.s.n.m. desde esta cima se tiene una vista espectacular de Refugio Los Volcanes. ![]() Desde esta parte se sigue en un vehiculo pequeño designado para este tramo estrecho y con curvas bien cerradas y de bajada, lo que convierte a este descenso en una aventura de 2 kilometros Cuando llueve lo suficiente esto se torna mas complicado, incluso para caminar. ![]() Una vez abajo se llega a una pequeña planicie rodeada de grandes montañas de roca arenisca. ![]() Los visitantes seran acomodados en habitaciones con camas Matrimoniales, individuales o habitaciones para familias o grupos. todas las habitaciones cuentan con baño privado ![]() Despues de la acomodacion los visitantes que NO ahiyan contratado con anticipacion un guia privado con la operadora de turismo, deberan COORDINAR CON EL MANAGER o encargado de Refugio Los Volcanes, las caminatas. En caso de tener inconvenientes por favor contactarse con su agencia de viajes u operadora ![]() Despues o antes de las caminatas lo visitantes podran disfrutar de la pequeña cascada con su piscina natural en las cercanias del lodge ![]() Por favor coordinar con las personas a cargo del lodge las horas de las comidas ![]() En las visitas a Refugio Volcan es necesario autoproverse de agua desde un sifon instalado en el comedor. Almuerzo, Cena. desayuno y pernocte en el lodge ![]() |
Los senderos son variados, y el o los "Acompañantes" de las caminatas deberan ayudaran a escoger el sendero de acuerdo a su prefencia, posibilidades y disponibilidad. Fin del primer dia de una de nuestras visitas a Refugio Volcanes. Pernocte en el lodge 2do Día La noche anterior se debio coordinar la hora y el sendero de la caminata con el manager de Refugio Los Volcanes para este dia. Cuando se contrata un guia privado con la operadora las caminatas son antes y despues del desayuno. ![]() Durante estas caminatas existe la posibilidad de ver algunos animales como monos u oso hormigueros. Pero no se garantiza que asi sea. ![]() Aproximadamente a horas 9:30, previa reconfirmacion de los visitantes con la persona a cargo del Lodge, el vehiculo se encargara de subir a al grupo a la cima o "Reja Verde" para empezar su trayecto a la poblacion de Samaipata. El la cima lo/s estara esperando otro vehiculo para su traslado a dicha poblacion. Samaipata que es un pequeño pueblo a 1800 mts sobre el nivel del mar aproximadamente ![]() Una vez en Samaipata, por lo general visitamos el museo donde conoceremos vestigios de las culturas Moxo-Collas, Chane e Yncas. En ocaciones se visita El Fuerte primero y luego el museo. ![]() El clima en Samaipata es por lo general templado. El Fuerte esta mas alto que el pueblo y la temperatura tiende a ser mucho mas fria. Para el recorrido del Fuerte tendremos la compañia de un guia que nos explicara los detalles y el por que de esculturas en esta piedra gigante. ![]() El almuerzo de este segundo dia en esta combinacion de Refugio Volcanes y Samaipata, el almuerzo sera en un restaurante frente a la plaza de esta poblacion ![]() En el trayecto de vuelta a la ciudad de Santa Cruz si el tiempo lo permite se podra visitar el lugar denominado "Cuevas" para una corta caminata y poder ver de cerca 1 o 3 cascadas ![]() Despues de esta visita nos dirigimos a la carretera para el retorno a la ciudad de Santa Cruz. Refugio Los Volcanes tours Amboro Tours es la única fuente original del presente Itinerario Amboro Tours también ofrece tours de mas días o de un dia a este destino. Condiciones climatológicas adversas, o convulsiones sociales pueden cambiar el itinerario original. Tenga presente que este itinerario puede variar o no cumplirse en su totalidad por factores del clima y/o las condiciones del los caminos y de los rios o arroyos. Este tambien preparado para protegerse del sol (bloqueador solar, gafas, sombrero o gorra, camisa manga larga, pantalón largo y otros) y de la lluvia (vestimenta impermeable) Condiciones climatológicas adversas, o convulsiones sociales pueden cambiar el itinerario original. |
Itinerario 3 Dias 2 Noches
Parque Nacional Amboro - Lado Sur
Refugio Los Volcan (Transporte Privado)
Desde la ciudad de Santa Cruz
1er Dia
Se pasa por Ud/s a horas 8:00 para dirigirnos al Oeste de la ciudad de Santa Cruz,sobre la antigua carretera a cochabamba. Depues de cerca de 79 kms. de recorrido es sobre asfalto, a exepcion de tramos en construccion y otros de tierra, se llega a la poblacion de Bermejo y se toma un camino de tierra de subida el cual no esta en muy buenas condiciones.
Esta segunda parte es de 2 1/2 Kilometros. Hasta llegar a una altura aproximada de 900 m.s.n.m. Desde esta cima se debe seguir hacia abajo por un camino privado de Refugio Volcan.
Esta ultima parte del viaje de ida es en un vehiculo pequeño designado para este tramo estrecho y con curvas bien cerradas y e inclinadas, lo que convierte a este descenso en una pequeña aventura. Recorrido aproximado de 2 kilometros
Cuando llueve lo suficiente esto se torna mas complicado, incluso para caminar.Una vez abajo se llega a una pequeña planicie rodeada de grandes montañas con vegetacion verde, estas montañas son de roca arenisca rojisa, convirtiendo a este destino en un lugar muy especial
En el Lodge los visitantes son acomodados en sus habitaciones con baño privado y duchas. Despues del almuerzo se programa una caminata de aproximadamente de unas 2, 3 o mas horas por los bosques alrededor del Lodge. Esto lo define el guia o acompañante.
Los visitantes seran acomodados de acuerdo a la disponibilidad y lo acordado priviamente. En las visitas a Refugio Volcan es necesario autoproverse de agua desde un sifon instalado en el comedor.
Cena y pernocte en el Refugio Los Volcanes lodge
2do Dia
Los senderos son variados, y el o los guias lo ayudaran a escoger el sendero de acuerdo a su prefencia, a las posibilidades y condiciones fisicas. Hay senderos con categoria de "Facil" hasta "Muy Dificil". En estos senderos es posible ver monos y aves, pero no se garantiza que vean algun mamifero o animal. Algunos senderos lo pueden llevara a unos lugares con vistas expectaculares, es necesario tener mucho cuidado al caminar en o hacia lo alto de los miradores. Personas con vertigo deben abtenerse de los senderos con altura.
Cena y pernocte en Refugio Los Volcanes
3er Dia
Despues del desayuno. Empezarian otras cominatas por diferentes senderos. Hay senderos de diferente duracion..Como el "3 Cascadas" que su recorrido puedria durar solo 1 hora. El sendero "Cumbre" que esta en la categoria "Dificil" y requiere un mnimo de 4 horas.
En horas de la tarde los visitantes pueden relajarse en la cascada cercana para alternar con las caminatas
Aproximadamente a horas 14:00, previa reconfirmacion de la persona a cargo del Lodge, el/los vehiculo/s los subiran al ingreso de Refugio Volcanes y de este punto otro vehiculo los llevara a su destino final en la cuidad de Santa Cruz donde llegaran a proximadamente a horas las 17H:00. Se pasara a dejaralos en su hotel en la ciudad de Santa Cruz
Fin de nuestros de una de nuestras Visitas A Refugio Volcanes
La hora exacta de la cena, almuerzo, desayuno asi como las caminatas y transporte a la cima el ultimo dia para abandonar el Refugio Volcan debe ser confirmada y recordada por los visitantes al encargado del Lodge.
Tenga presente que este itinerario puede variar o no cumplirse en su totalidad por factores del clima y/o las condiciones del los caminos y de los rios o arroyos.
Este tambien preparado para protegerse del sol (bloqueador solar, gafas, sombrero o gorra, camisa manga larga, pantalón largo y otros) y de la lluvia (vestimenta impermeable)
Condiciones climatológicas adversas, o convulsiones sociales pueden cambiar el itinerario original.
Refugio Los Volcanes tours
En estos días el Parque Nacional Amboro is un rectángulo inregular entre los 17 grados 15´ y 18 grados 10´ al Sur y 63 grados 29´ y 64 grados 46´ al Oeste
En el lado Este esta colindante con el rio Surutú . En el Oeste bordea el Rio Ichilo / San Mateo.
La parte del norte va por las tierras bajas cerca de los pies de la Cordillera de Los Andes.
La parte del Sur cruza estas montañas en una línea irregular, desde la Quebrada Surutú en el Este a la Siberia en el Oeste.
Al Norte, Este y Sur del parque están ocupadas con asentamientos humanos. Al Oeste el Amboro comparte el Rio Ichilo como frontera con el parque Carrasco en Cochabamba
Los parque Nacionales Amboro y Carrasco contienen casi toda la tierra alta ocupada por asentamientos humanos.
Vegetacion del parque Amboro
En la gran selva del parque Amboro existe una inmensa variedad de vegetación. Desde el bosque tropical de las tierras bajas a los cactus de los valles mesotermicos y las zona del el bosque nuboso . Entre cada zona hay un infinito numero de hábitats ambos de plantas y animales. Al ritmo que las montañas caen al Este algunas de las zonas de vegetación descriptas se vuelve mucho mas reducida o desaparece por completo.
El bosque tropical de las tierras bajas se caracteriza por la presencia de madera valiosa como mahogany (Switenia macrophylla) and Verdolago (Terminalia spp.) y bien conocidas maderas blandas como fig (Ficus spp.), Ochoó (Hura crepitans), y un variedad de palmeras entre ellas el Motacu (Scheelea princeps) que sus hojas son muy usadas para techar las casas ruticas especialmente cuando son echas de barro.
Los arboles en bosque contienen muchas especies de Orquideas, epiphytic ferns y la e ubiquitous bromeliads ( Tillandsia spp.).
Dejando las tierras bajas y subiendo, el bosque tropical se da modos para llegar a los pies de la Cordillera Andina de una manera desigual y por el camino que los ríos salen del corazón del parque..
Donde este bosque termina (mas o menos a 700 metros) el bosque tropical sede el paso al bosque sub-tropical, el cual se expande desde los 700 a los 2,200 metros por la parte Norte y Este de las montañas de la cordillera Andina.
Por la razón que la parte baja del bosque Sub-tropical es bien drenada es mas seca de lo esperado. Esta parte del bosque sub-tropical también contiene madera valiosa Nogal (Juglans boliviana), Aliso (Myrsine sp.). Palmera Iriartea, Euterpe La parte de arriba del bosue sub.tropical por los arboles de pino (Podocarpus spp., Prumnopitys exigua) alder (Alnus ocuminata) Chuequea bamboo, and giant tree ferns (Cyathea herzogii., Alsophia spp., Dicksonia sellowian
Mas arriba 2,200 – 2,700 esta el verdadero Bosque Nuboso de las temperadas tierras altas donde los los arboles Podocarpus todavía prevalecen junto con otros mas temperados como Genera (Weinmnia, Miconia, Prunus). En el área de Siberia donde el bosque Nuboso húmedo es firmemente extenso y lucha sobre las cuencas para establecerse en la parte de arriba de las montañas que dan al Sur
En la parte mas alta de 2,700 a 3,100 metros en la esquina del Sur.Oeste del Amboro el bosque nuboso o nublado se da por vencido para dar paso a una hiervo o paja con islas de ·atontados” arboles pequeños verdaderos representantes de el bosque enano.
Aquí la especie mas característica son Yaruma (Hesperomeles lanuginosa), sotillo ( Weinmannia sp.), specier of Miconia y Clusia
La vegetación Puna desaparece a una altura de 2,200 – 2,500 metros que es la que representa la parte de arriba de las montañas de los valles del Sur.
Estos cerros son de alguna manera son secos, estos cerros esta cubiertos por escasa hierva y tola (Boaccharis sp.,) scrub. Dependiendo de la época del años algunos pequeños pantano y posas se pueden encontrar en esta zona.
Recientemente esta área esta bajo cultivo de los campesinos.
Bajando de la parte de arriba de los cerros la flora cambia de una forma dramática. Ahora con condiciones mucho mas secas semi deciduous arboles (Schinopsis, Aspidosperma, Tipuana) y cactus se pueden ver conlgando de las laderas de las monañas. A pesar que es aquí donde las mas notable de todas son las majetuosas especies de Neocardenasia es en el arido suelo de los valles donde esta especie esta realmente en casa.
Asentamientos Humanos en el parque Amboro
El primer asentamiento humano en el Parque Amboro fue probablemte el Chiriguano y los yuracareses and las tierras bajas y vastagos de las collasuyo en los valles. Pero solomete fue con el arribo de los españoles a finales del siglo 16 que la agricultura se practco, y aun asi lo salvaje alrededor del Amboro se mantuvo por mucho tiemo sin tocar y solo a sido afectado por la actividad human en escala durante los últimos treinta años.
Bolivia a sido testigo del imparable movimiento de gente de las montañas a las tierras bajas del este durante las ultimas décadas y desde 1980 la periferia del parque siendo desvastada por asentamientos humanos venidos de las tierras altas de Bolivia
Insfractructura de Refugio Los Volcanes.
Estilo Colonial, amplios corredores con disposición de cómodos sillones
de jardín para disfrutar de la lectura de su preferencia.
Las visitas a Refugio Los Volcanes estan rodeadas del más exuberante paisaje y sonidos de la selva.
Comida internacional, nacional y vegetariana.
Visitas a Refugio Volcanes Baños y duchas:
Privados para cada habitación con agua caliente.
Sistema de agua potable y sistema eléctrico generado por energía solar.
Biblioteca, bazar de artículos necesarios para el campo y bar.
Tratamiento ecológico de aguas residuales y basura.
Adecuación de sala para pequeños talleres y conferencias.
Disposición de vehículo para transporte dentro del Refugio.
Las actividades en Refugio Los Volcanes.-
15 Km de senderos que recorren los diferentes hábitats en el bosque.
Exploración e interpretación del bosque.
Observación y monitoreo de aves y mamíferos.
Observación de la diversidad y riqueza botánica.
Paseos nocturnos (observación de vida nocturna).
Relajantes hamacas para su descanso y observar la naturaleza que lo rodea al lodge principal en Refugio Los Volcanes.
Refrescantes zambullidas en piscinas naturales creadas por las cascadas de la quebrada Elvira en Refugio Los Volcanes.
(No traiga cosas que no vaya a necesitar durante el viaje a Refugi Los Volcanes)
- Bloqueador Solar
- Gorra o Sombrero- (Ojo ¡! NO USAR DEBAJO DE LOS ARBOLES O RAMAS ¡!)
- Gafas para el sol
- Ropa para protegerse del frio
- Ropa para meterse a las piscinas. Aunque por lo general no hay tiempo suficiente
- Zapatos especiales para la selva. Sandalias para el agua
- Ropa para protegerse de la lluvia
- Repelente para insectos
- Camisa y pantalón largo Suficientemente gruesas para protegerse de insectos
(Colores claros (Los mosquitos son atraidos por los colores oscuros)
- Documentos Personales de Identificación. (Original) EN BOLSAS A PRUEBA DE AGUA
- Medicamentos especiales para su persona
- Bolsas plásticas para las cosas que no se deben mojar
- Comida extra de acuerdo a su preferencia
2 Dia o Mas (Ademas de los ítems para 1 Dia)
Pernocte en camping; Mochila grande, camping (Tienda), Colchoneta, Bolsa de
Dormir. Tabletas Purificadoras de agua
- Objetos de uso personal; Toalla, papel higiénico +. Cargadores, Baterías
- Sandalias y/o Zapatos livianos para caminar en arroyos o rios
- Lámparas De mano y cabeza - Con baterías
- Mosquitero para la cabeza ( Muy útil si no se usa repelente para la cara)
- Ropa suficiente y un par de trousers que se conviertan en shorts y sequen rapido
Cuando llueve la ropa se puede mojar con el agua.
View Refugio Volcan in a larger map |
![]() |
Home > Bolivia Viajes > Refugio Los Volcanes