ShareThis tag... }
Los tours o viajes a las misiones jesuitas de la chiquitania en Bolivia es una experiencia con el estilo barroco aplicado a estas edificiones construidas hace mas de 270 años. Varias de estas iglesias jesuitas fueron reconstruidas desde el año 1987 y 1993.
La primera mision jesuita en la region de la chiquitania fue construida en 1691.
Los viajes o tours a estos destinos es para recorrer estos pueblos disfrutando de la belleza artistica del trabajo aplicado en madera, musica y en varios aspectos. Prueba de ellos son los acontecimientos culturales que hoy en dia forman parte importante de estos atractivos turisticos. como los conciertos de musica Barroca y Renacista.
Un viaje a las misiones jesuitas de chiquitos en Bolivia es un contacto fisico directo con las obras y metodos utilizados por los misioneros jesuitas para forzar el cambio/ perdida de cultura de los tribus nativas de la region.
En la epoca colonial de Sur America, las regiones controladas o repartidas entres españoles y portugues se mantuvo sin explorar hata finales del siglo XVII, cuando enviados por la corona española, los jesuitas fundaron varias misiones jesuitas en las regiones que ahora son conocidas como El Beni y Santa Cruz en Bolivia. La intencion española entre otros intereses economicos, hera sentar presencia de la corona en las regiones "conquistadas" ya que los portugueses se aproximaban por la region ahora conocida con Brasil
Los Jesuitas entre sus habilidades tenian la arquitectura asi construyeron iglesias con un estilo único que combina elementos de la arquitectura local y europeo.
Los nativos ya conocían muy bien lo que era la musica, Pero fueron obligados a cantar y tocar las notas traidas por los Jesuitas. Siendo esto otra gran mutacion a cultura original nativa
Después de la expulsión de la orden de los jesuitas de las colonias españolas, la mayoría de las misiones fueron abandonadas y se deterioraron. Las misiones jesuíticas de la Chiquitania fueronúnicas en la conservacion de su extructura original. con la Llegada de Hans Roth esta conservacion fue vital para poder lograr una reconstruccion con en sus lineas originales de los los templos. El proyecto de restauración comenzó en 1972
Viajes Misiones Jesuitas De Chiquitos
- 1 Dia 0 Noches
- Fotos
|
Itinerario Un Dia Cero Noche - Viaje Misiones Jesuíticas de la Gran Chiquitania
Desde la ciudad de Santa Cruz.
1 Dias 0 Noche
1er Dia
A las 08:00 a.m. estaremos recogiéndolos para ir con destino a al poblacion de Concepcion localizada a 300 Km. Al Este de la ciudad. El viaje será hecho en camino asfaltado, pasando por muchas poblaciones y comunidades de gente venida del Altiplano Boliviano. Tambien pasaremos cerca de las colonias Menonitas.
En este viaje atravesáremos una gran area de agricultura, donde se cultiva especialmente la Soya y el Girasol. Aquí podremos darnos cuenta del avance “imparable” de la frontera de la agricultura desde 30 kilometros de la ciudad de Santa Cruz.
El viaje a Concepcion nos tomara aproximadamente unas 5 horas pero durante este recorrido nos detendremos en San Javier, población con 12.000 habitantes y a 542 m.s.n.m. San Javier es una población con la mayoría de la gente nativa, fue fundada en el año 1691 por los Jesuitas.
En esta población visitaremos, la iglesia y el museo misional en compañía de un guía local que nos mostrara la diferentes partes de la iglesia mas nos explicar el trabajo y la metodología que los jesuitas implementaron en le desarrollo de las Misiones. Habiendo echo el tour en San Javier nos dirigimos a Concepcion.Almuerzo en San Javier o antes.
Depues de San Javier esta Concepcion a 60 kilometros. Concepcion fue fundada en el año 1708 con diez diferentes tribus, cada una de estas tribus adoraba a diferentes dioses pero todos ellos representaban la Naturaleza.
Concepcion se encuentra a aproximadamente 534 m.s.n.m. Tiene cerca de 15.000 habitantes en su mayoria descendientes de Los Zamucos. Aunque ahora hay gente descendiente de extranjeros.
En compañía de otro guía local visitaremos la iglesia y los museos, los cuales son mas grandes que el de San Javier.
Aquí también el guía hara una explicación detallada de los objetos expuestos mas una explicación del trabajo echo en la restauración de las iglesias jesuitas. Despues de esto regresamos a Santa Cruz. Llegaremos a esta ciudad en las ultimas horas de la tarde, para después llevarlos a su hotel o domicilio.
Fin de nuestros servicios, gracias.
Favor leer los Terminos y Condiciones de nuestros servicios
Amboro Tours es la única fuente original del presente Itinerario
Amboró Tours tambien ofrece tours de mas o menos dias a estos destinos.
Condiciones climatológicas adversas, o convulsiones sociales pueden cambiar el itinerario original.
![]() |
![]() |
Viajes Misiones Jesuitas de la Chiquitania - Dos Dias Una Noche
Desde la ciudad de Santa Cruz
2 Dias 1 Noche
1er Dia
A las 08:00 a.m. estaremos recogiéndolos para ir con destino a al poblacion de Concepcion localizada a 300 Km. Al Este de la ciudad. El viaje será hecho en camino asfaltado, pasando por muchas poblaciones y comunidades de gente venidad del Altiplano Boliviano. Tambien pasaremos cerca por algunas colonias Menonitas.
En este viaje atravesáremos una gran area de agricultura, donde se cultiva especialmente la Soya y el Girasol. Aquí podremos darnos cuenta del avance “imparable” de la frontera de la agricultura desde 30 kilometros de la ciudad de Santa Cruz.
El viaje es cruzando un inmenso territorio agrícola, donde la principal producion es la Soya, Girasol y otros granos en menor cantidad. Aquí, y desde unos 30 kilometro desde la ciudad de Santa Cruz nos daremos cuenta del implacable avance de la frontera agrícola.
Durante este recorrido nos detendremos en San Javier, con 12.000 habitantes y a 542 m.s.n.m. San Javier es una población con la mayoría de la gente nativa, fue fundada en el año 1691 por los Jesuitas.
En esta población visitaremos la iglesia y el museo misional en compañía de un guía especializado que nos mostrara las diferentes partes de la iglesia y nos dara una explicación de la metodología usada por los Jesuitas para implementar los cambios que hoy toca vivir a estos pueblos y su area de influencia.
Almuerzo en San Javier o en Concepcion.
Llegar a Concepcion nos tomara aproximadamente unas 4 horas.
Pernocte en Concepcion
2do Dia
Concepcion se encuentra a aproximadamente 534 m.s.n.m. Tiene cerca de 15.000 habitantes en su mayoria decendientes de Los Zamucos que fueron traidos aquí mayormente a la fuerza por los misioneros jesuitas.Esta población de Concepcion fue fundada en el año 1708 con diez diferentes tribus, cada una de estas tribus adoraba a diferentes dioses pero todos ellos representaban la Naturaleza del bosque.
En compañía de un guía especializado visitaremos la iglesia y lo museos los cuales son mas grandes que el de San Javier.
Aquí también el guía hara una explicación detallada de los objetos expuestos mas una explicación del trabajo echo en la restauración de las iglesias jesuitas, tambien si los visitante lo desean se puede visitar algunas tiendas de artesanías.
Despues del almuerzo nos preparamos para volver a la ciudad de Santa Cruz. Llegaremos a esta ciudad en las ultimas horas de la tarde, para después llevarlos a su hotel o domicilio.
Fin de nuestros servicios, gracias.
Favor leer los Terminos y Condiciones de nuestros servicios
Amboro Tours es la única fuente original del presente Itinerario
Condiciones climatológicas adversas, o convulsiones sociales pueden cambiar el itinerario original.
3 Dias 2 Noches – Circuito Grande
1er Dia
A horas 8:00 pasaremos a recogerlo para llevarlo a la poblacion de San Ignacio de Velasco localizada a 476 kilometros de la ciudad. Esta poblacion se encuentra a 530 m.s.n.m. y es una de las siete misiones de chiquitos. San Igncio de Velaco esta poblado por alrededor de 30.000 habitantes.
Este recorrido de viajes Misiones Jesuitas De Chiquitos sera por un camino pavimentado y por camino de tierra, pasando por varias pequeñas poblaciones de venida de las tierras altas de Bolivia (Altiplano). También pasaremos por algunas colonias menonitas.
Este recorrido es cruzando un inmenso territorio agrícola, donde la principal producción es la Soya, Girasol y otros granos en menor cantidad. Aquí, y desde unos 30 kilometros desde la ciudad de Santa Cruz nos daremos cuenta del implacable avance de la frontera agrícola.Mapa de las siete misiones de chiquitos
Este viaje en vehiculo a población de San Ignacio durara aproximadamente unas 8 horas, pero durante este recorrido nos detendremos en San Javier, con 12.000 habitantes y a 542 m.s.n.m..San Javier es una población con la mayoría de la gente nativa, y fue fundada en el año 1691 por los Jesuitas.
En esta población visitaremos la iglesia y el museo misional en compañía de un guía especializado que nos mostrara las diferentes partes de la iglesia y nos dara una explicación de la metodología usada por los Jesuitas para implementar los cambios que hoy toca vivir a estos pueblos y su area de influencia.
Se prosigue con el viaje a Concepcion que se encuentra a unos 60 kilometros mas de viaje.
Concepcion tiene cerca de 15.000 o mas habitantes en su mayoria tambien decendientes de Los Zamucos que fueron traidos o juntados aquí contra su voluntad, junto a otras tribus por los misioneros jesuitas.
Concepcion fue fundada en el año 1708 . Entre los zamucos y otras tribus sumaban diez tribus, cada una adoraba a diferentes dioses pero todos ellos representaban la Naturaleza del bosque.
Aquí también el guía hará una explicación del proceso jesuita en la region mas tambien nos podra dar una explilacion detallada de los objetos expuestos y del trabajo echo en la restauración de las iglesias jesuitas.
Despues de Concepcion se sigue con el viaje a San Ignacio unos 160 kms por camino de asfalto
En el recorrido se pueden ver varias comunidades nativas asentadas a los lados de la carretera y tambien se tiene la oportunidad de ver varias especie de aves como el tucan y garzas entre otros
Luego de arribar a San Ignacio de Velasco viene la acomodacion en el las habitaciones del hotel u hostal.
Si hay tiempo hoy dia, visitaremos la iglesia del pueblo, sin no esto sera el dia siguiente.
Pernocte en San Ignacio de Velasco
2do Dia
Despues del desayuno y temprano en la mañana, empezamos el recorrido con destino San Jose de Chiquitos distante 200 kilometros aproximadamente desde San Ignacio.
Durante este recorrido visitaremos la mision de Santa Ana distante unos 40 kilomtros de San Ignacio de Velasco. En Santa Ana ademas de conocer la iglesia se intentara escuchar alguna interpretacion de musica barroca, siempre y cuando se encuentre en el pueblo las personas indicadas.
Una vez realizado Santa Ana, pasamos a conocer la mision de San Rafael, ubicada a 35 kilometros de Santa Ana. Luego de una corta visita a este destino seguimos viaje a San Jose de Chiquitos distante todavia 170 kilometros de recorrido.
Otra vez la hora del almuerzo tendra que adaptarse al viaje..
El tiempo total desde que se sale de San Ignacio hasta que se llega a San Jose de Chiquitos puede ser de 5 horas o mas.Una vez en San Jose de Chiquitos, nos acomodamos en los respectivos hoteles u hostales. Dependiendo de la clase de hospedaje contratado., para luego ir a visitar la iglesia, y el complejo misional y el museo con un recorrido por una de las naves de este conplejo
Este recorrido es guiado y comprende varias salas donde en los recientes trabajos de restauracion se han descubierto pinturas de la epoca misional jesuita y de los años siguientes.
Este museo fue inaugurado el 26 de febrero del 2011
La visita a San Jose de Chiquitos y su museo es como se puede considerar un complemento final a la historia de los jesuitas en Chiquitos-
Cena y pernocte en San Jose de Chiquitos
3er Dia
Despues del desayuno, partimos rumbo a la ciudad de Santa Cruz distante unas 5 o 6 horas de viaje dependiendo del trafico
De San Jose de Chiquitos a la ciudad de Santa Cruz son al como 265 km ahora todos asfaltado o encementado.
El retorno a la ciudad de Santa Cruz será aproximadamente a hora 16:00.
Una vez en la ciudad de Santa Cruz lo llevaremos a su hotel
Fin de nuestros servicios
Algunos tramos de este recorrido pueden cambiar de acuerdo a la conveniencia de tour.
Condiciones climatologicas y/o convulsiones sociales pueden afectar el itinerario
(No traiga cosas que no vaya a necesitar durante el viaje)
- Bloqueador Solar
- Gafas para el sol
- Ropa para protegerse del frio
- Ropa para protegerse de la lluvia
- Repelente para insectos
- Documentos Personales de Identificación. (Original) EN BOLSAS A PRUEBA DE AGUA
- Medicamentos especiales para su persona
- Bolsas plásticas para las cosas que no se deben mojar
- Comida extra de acuerdo a su preferencia
|
![]() |
Home > Bolivia Viajes > Misiones Jesuitas