ShareThis tag... }
El Che Guevara en Bolivia
La Higuera y Vallegrande en Ruta del Che en Bolivia representan el fin de una lucha armada en Santa Cruz, Bolivia.
La ruta del Che en Bolivia, es amplia y larga, pero casi todos o casi todos los viajes o tours se dirigen hacia el pueblo de La Higuera y Vallegrande. La Higuera es un apacible lugar de muy pocos habitantes, aunque en lo años del Che estos pueblos heran mas poblados
En este tours se visita el lugar donde El Che fue tomado prisionero, el lugar donde fue asesinado y posteriormente donde fue expuesto a los periodistas y finalmente donde hace unos años fueron des-enterrado sus restos.
Los viajes a La Higuera y Vallegrande con la tematica de la mision del Che Guevara, esta un un ruta turistica donde se puede combinar con los destinos de Samaipata, El nido de los condores, helechos gigantes y otros.
El minimo de dias para visitar La Higuera y Vallegrande son 2 dias 1 noches con pernocte en el appaciable pueblo de La Higuera en medio de las montañas verdes de un clima templando con impresionantes vista pasajisticas.
Itinerarios:
|
Itinerario Dos Dias Una Noche
Ruta del Ché Guevara
La Higuera y Vallegrande
Desde la Ciudad de Santa Cruz
2 Dias 1 Noche
1er Día
Lo recogemos de su hotel o domicilio a horas 08:00 para dirigirnos a la población de Vallegrande, situada a 2030 msnm, Vallegrande es una población de aproximadamente 8000 habitantes en la zona urbana y con las comunidades aledañas suman aproximadamente 27000 habitantes. La distancia desde la ciudad de Santa cruz es de aproximadamente 240 kilómetros el viaje hasta esta población dura aproximadamente 6 horas.
Los tours que ofrecemos a este destino son en vehiculo privado. La carretera que conduce a Vallegrande es asfaltada en la mayor parte, y en las primeras horas de viaje bordea el río Piraí, el cual se puede apreciar en algunas partes del camino desde arriba. El paisaje es montañoso y pintoresco y conforme nos acercamos a la población de Vallegrande la vegetación va cambiando.
Una vez en Vallegrande, nos contactamos con la persona que se encargada de darnos un recorrido por los lugares de interes durante este tour. Antes nos diriguimos a el hostal u hotel donde se pasara la noche.
Durante el recorrido por Vallegrande visitaremos la antigua lavandería del hospital, que conserva su originalidad, donde el Ché fue expuesto a la prensa, después de haberlo traído desde La Higuera. También visitaremos el lugar donde el Ché fue enterrado junto a sus compañeros de combate. Durante este recorrido es posible visitar el lugar donde otros camaradas del Che fueron enterrados como por ejemplo Tania.
Cena y pernocte en Vallegrande.
2do Día
Despues del desayuno salida a el pueblito " La Higuera" por un camino de tierra, este camino es parecido al camino de Santa Cruz a Vallegrande, porque va bordeando las montañas, llegando a una altura máxima aproximada de 2800 msnm. Nos detendremos cuando el visitante desee tomar algunas fotos, apreciar el paisaje o quizás para ver al Cóndor Andino sobrevolando el área.
En epoca de invierno el camino desde Vallegrande a La Higuera puede tornarse o cubrirse de nieblina. Incluso algunos años llega a nevar en las alturas mas probable de Pucara a la Higuera
La duración de este viaje en el vehiculo desde Vallegrande a la Higuera es de aproximadamente 2 horas, mas el tiempo que demoremos en visitar la Quebrada el “Churo”donde “El Che” libro su ultima batalla en condiciones de total desventajas; mal alimentado, sin ropa ni botas adecuadas (las botas que usaba el mismo se las había fabricado con algún cuero en desuso) y con su fusil en mal estado. Es en este lugar, el guía que nos acompaña nos contara con detalles el desarrollo esta desigual batalla y como en este lugar el personaje del Che es apresado por militares de la época y llevado hasta la escuelita del Pueblo llamado de “La Higuera”. En ese entonces este pueblo tenía más habitantes que en la actualidad, esta población se encuentra a 2000 msnm aproximadamente, y es la mas próxima al refugio que “El Che” tenia en el bosque cercano.
Es en La Higuera donde el Ché es ejecutado por órdenes provenientes de afuera de Bolivia.
Caminamos a la plazita del pueblito donde podremos apreciar las pinturas y leyendas en las paredes de las casas y los monumentos levantados en honor al “Ché”
Visitamos el museo del Che donde el guía nos hará una explicación de las fotos y objetos expuestos aquí; si el tiempo lo permite, visitaremos otros lugares en las cercanías, donde el Che estuvo presente.
Despues de la visita a La Higuera retornamos por el mismo camino que llegamos. Dependiendo de la hora del dia el almuerzo seria en Vallegrande o Samaipata.
Se estima llegar de vuelta a la ciudad de Santa Cruz aproximadamene a las 18H00. Pasaremos a dejarlo en su hotel o domicilio.
Fin . Gracias.
La Higuera y Vallegrande
Favor leer los Terminos y Condiciones de nuestros servicios
Amboro Tours es la única fuente original del presente Itinerario
Amboro Tours también ofrece tours de más días a este destino
Condiciones climatológicas adversas, o convulsiones sociales pueden cambiar el itinerario original.
Itinerario Tres Dias Dos Noches
El Fuerte y Museo de Samaipata
Desde la ciudad de Santa Cruz
3 Dias 2 Noches
1er Dia
Lo recogemos de su hotel o domicilio a horas 07:30 para dirigirnos a la población de Vallegrande, situada aproximadamente a 2030 msnm.
Vallegrande es una ciudad de aproximadamente 8000 habitantes en la zona urbana y con las comunidades aledañas suman aproximadamente 27000 habitantes.
Vallegrande esta ubicada a 240 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz el viaje hasta esta población dura aproximadamente 5 horas.
Este viaje será en transporte privado. La carretera que conduce a Vallegrande aunque la primera parte no esta en buenas condiciones en su totalidad es con asfalto, salvo algunas partes donde se esta trabajando en el mantenimiento.
Esta carretera bordea el río Piraí el cual se puede apreciar en algunas partes del camino desde arriba, el paisaje es montañoso y pintoresco y conforme nos acercamos a la población de Vallegrande la vegetación va cambiando.
El almuerzo será en un modico en un restaurate de Vallegrande un en algún lugar antes de este llegarar
En Vallegrande, nos contactamos con nuestro guía local con el cual seguiremos viaje a la población de la Higuera. Este camino es parecido al camino de Santa Cruz a Vallegrande.
Nos detendremos cuando el visitante desee tomar algunas fotos, apreciar el paisaje o quizás para ver al Cóndor Andino sobrevolando el área.
La duración de este viaje en el vehiculo desde Vallegrande a la Higuera es de aproximadamente 2 horas.
Llegaremos a la población de La Higuera al final del dia, esta población se encuentra a 2000 msnm aproximadamente, y es la mas próxima al refugio que “El Che” tenia en el bosque cercano.
Cena y pernocte en La Higuera
2do Dia
Despues del desyuno caminamos a la plazita del pueblito donde podremos apreciar las pinturas y leyendas en las paredes de las casas y los monumentos levantados en honor al “Ché”. También el guía nos contara cuantas veces se levanto un pequeño monumento en la plazita del pueblo y cuantas veces vinieron los militares a destruirlo.
Visitamos el museo del Che donde el guía nos hará una explicación de las fotos y objetos expuestos aquí; si el tiempo lo permite, visitaremos otro lugares en las cercanías, donde el Che estuvo presente; además si los visitantes lo desean podriamos hablar con médicos Cubanos acerca de su labor el este lugar y acerca de su opinión sobre los cambios de la actualidad.
Retornamos por el mismo camino que llegamos, pero en le camino a poca distancia de la Higuera, dejamos el vehiculo visitar la Quebrada el “Churo” donde “El Che” libro su ultima batalla en condiciones de total desventajas; mal alimentado, sin ropa ni botas adecuadas (las botas que usaba el mismo se las había fabricado con algún cuero en desuso) y con su fusil en mal estado. Es en este lugar, el guía que nos acompaña nos contara con detalles el desarrollo esta desigual batalla y como en este lugar el personaje del Che es apresado por militares de la época y llevado hasta la escuelita del Pueblo llamado de “La Higuera”. Es aquí donde el Ché es ejecutado por órdenes provenientes de afuera de Bolivia. Para hacer este recorrido se necesita un regular o buen condicion fisica por que la zona es montañosa y el sendero es de bajada y despue de subida empinada.
En ese entonces este pueblo tenía más habitantes que en la actualidad.
Despues volvemos al vehiculo para seguir viaje a Vallegrande donde visitaremos la antigua lavandería del hospital que conserva su originalidad donde el Ché fue expuesto a la prensa, después de haberlo traído desde La Higuera.
También visitaremos el lugar donde el Ché fue enterrado junto a sus compañeros de combate.
Dejamos a nuestro guía que nos acompaño y seguimos viaje a la población de Samaipata donde esta planeado almorzar cerca de las 14:30 horas
En Samaipata visitamos el museo, donde nos informaremos acerca de la gigante roca esculpida ubicada cerca del pueblo en la cima de una montaña, conocida por el nombre de “El Fuerte”.
También nos explicaran lo posible motivos de los trabajos allí realizados, el porque de su estrategia de ubicación y el choque de culturas diferentes incluyendo la Española con la consecuente transformaciónes de este lugar, que su parte principal es la parte de arriba de la montaña la cual esta compuesta por una materia dura como piedra.
Que en la actualidad es la principal atracción por los tallados que en ella se forjaron mostrando asi el pasar de las diferentes culturas y por ser también una de las piedras mas gigantes esculpida en el planeta.
Cena y pernocte en Samaipata
3er Dia
Despues del desayuno nos dirigimos al fuerte, ubicada a 4 Km. del pueblo de Samaipata por la carretera a Santa cruz, desde este punto se sube en el vehiculo por un camino con pavimento este recorrido es de 6 Km. aproximadamente, hasta casi llegar a la cumbre de esta montaña donde se encuentra la edificacion de ingreso y donde empieza el sendero que bordea el “El Fuerte”.
Una vez allí, un guía especializado nos acompañara durante toda la caminata alrededor de esta roca esculpida. Con las explicaciones en este recorrido y la visita realizada al del museo, será emocionante imaginarnos las experiencias vividas por las diferentes culturas que pasaron por este magnifico lugar. En este lugar el viento sopla mas fuerte y hay días que hace mucho mas frio. Se recomienda llevar abrigo, especialmente en invierno.
Ya de retorno a la ciudad de Santa Cruz por la misma carretera, nos detendremos por cerca de 30 minutos para una corta caminata y de paso observar una caída de agua en un lugar conocido con el nombre de “ Cuevas “
Despues del el almuerzo seguimos viaje a la ciudad de Santa Cruz donde estaremos arribando a las 16 : 00 hora aproximadamente.
Una vez en la ciudad pasamos a dejarlo en su hotel o residencia.
Fin Viajes Che Guevara
Gracias
Amboro Tours es la única fuente original del presente Itinerario
Amboro Tours también ofrece tours de menos o mas días a este destino.
Condiciones climatológicas adversas, o convulsiones sociales pueden cambiar el itinerario original.
Este tambien preparado para protegerse del sol (bloqueador solar, gafas, sombrero o gorra, camisa manga larga, pantalón largo y otros) y de la lluvia (vestimenta impermeable)
(No traiga cosas que no vaya a necesitar durante el viaje)
- Bloqueador Solar
- Gorra o Sombrero- (Ojo ¡! NO USAR DEBAJO DE LOS ARBOLES O RAMAS ¡!)
- Gafas para el sol
- Ropa para protegerse del frio
- Ropa para meterse a las piscinas. Aunque por lo general no hay tiempo suficiente
- Zapatos especiales para la selva. Sandalias para el agua
- Ropa para protegerse de la lluvia
- Repelente para insectos
- Camisa y pantalón largo
- Documentos Personales de Identificación. (Original) EN BOLSAS A PRUEBA DE AGUA
- Medicamentos especiales para su persona
- Bolsas plásticas para las cosas que no se deben mojar
- Comida extra de acuerdo a su preferencia
View La Higuera - El Che Guevara in a larger map |
![]() |
Home > Bolivia Viajes > La Higuera y Vallegrande