ShareThis tag... }

Chochis

Foto; Marco Echazu

Chochis es un impresionante destino turistio en la Gran Chiquitania en Santa Cruz. Este pequeño pueblo esta en una ruta rica en ecoturismo con un potencial no aprovechado. Algunos de los otros destinos turisticos en esta ruta son;   las Misiones Jesuitas, Parque Nacional, Kaa Iya, El Pantanal y otros.

Este hermoso lugar esta rodeado por una serrania  dificil de imaginar, con una gran meseta con muchos lugares para descrubrir.

Entre el tipo de turismo que se puede desarrollar en la zona de Chochis es el Cultural, turismo de aventura , exploracion entre otros.

Chochís es un pueblito ubicado en  Bolivia, en la  la provincia Chiquitos  del departamento de Santa Cruz. Su poblacion es menor a los 1000 personas. 

La distancia desde la ciudad de Santa Cruz es de  aproximadamente  e 5 horas o 400 Km aproximadamente. Se puede acceder a esta poblacion por una carretera asfaltada o por via ferrea.

Chochis
San Jose - Santiago de Chiquitos  Aguas Calientes - 
Valle  Tucavaca

Santiago De Chiquitos 

Santiago De Chiquitos

Fundado en 1754 como Mision Jesuitica,  Santiago de Chiquitos es actualmente el pueblo mejor conservado en la Chqiuitania en terminos de naturaleza. Ubicado dentro del área protegida del Valle de Tucabaca al pie  de la Serrania de Santiago. El clima es fresco, el agua limpio y la gente de lo mas amable. 

San Jose - Chochis - Aguas Calientes 

Tours Estandars - Visitas

Detalles De Tours

- Itinerario Estandar: 

3 Dias 2 Noches

- Viajes Santiago Chiquitos:

 Fotos

- Video

- Mapas

- Que Traer .......?

3 Dias 2 Noches

Itinerario Tres Dias Dos Noches

San jose de Chiquitos - Chochis – Santiago De Chiquitos – Aguas Calientes

Ruta de Chochis

Desde la ciudad de Santa Cruz

1er Día

Este viajea cpm destino a Chochis nuestros Viaje Santiago Chiquitos empieza a  horas 08:00 en vehiculo desde la ciudad de Santa Cruz

El Primer destino de este viaje será San Jose de Chiquitos.

En el camino atravesaremos inmensas extensiones de cultivos de Soya, girasol y otros granos.

Tambien durante esta primera parte del recorrido pasaremos por el ingreso a varias colonias Menonitas

Todo el camino a San Jose De Chiquitos es en cementado o asfaltado.

San Jose de Chiquitos es la tercera reducción   de Chiquitos en ser fundada por la  Compania de Jesus o Jesuitas el 19 de Marzo de 1697.

En este lugar podremos visitar su interesante museo relacionado a las misiones jesuitas y la iglesia misional en compañía de un guía.

Esta primera parte del viaje tomara alrededor de 4 horas.

El almuerzo será en en  San Jose de Chiquitos o en un restaurante en el pueblo

Nestro siguiente destino despues de San Jose Chiquitos es el interesante y acogedor pueblo de Chochis ubicado a 90 kilometros aproximadamente de San jose de Chiquitos.

Chochis esta a 250 m.s.n.m. aproximadamente y cuenta con una población de mas o menos 1000.-habitantes en su gran mayoría decendientes de nativos de la zona.

Durante este recorrido por carretera  tendremos la oportunidad de apreciar los hermosas cerrania rojiza que con el resplandor del sol del atardecer se reflejan como un espejismo especialmente para los que las visitan por primera vez la zona

A medida que nos acercamos a Chochis vamos observando el cerro que lleva el mismo nombre del pueblo que según pobladores significa viento fuerte.

Despues de entre mezclarnos con las rojas y verdes montañas de las afueras de Chochis llegamos a la plaza de este paraje especial para el que gusta de la tranquilidad y los hermosos paisajes

Una vez en el pueblo seguimos en  vehiculo unos 3 km mas hacia arriba para llegar al Santuario Mariano de la Torre. Si el la luz del sol todavía nos permite y si los visitantes lo prefieren se puede caminar a este atractivo turístico.

Este lugar fue diseñado por el artificie de las restauraciones de las misiones jesuitas de chiquitos Hans Roth y construido el año 1988 aquí se puede apreciar la capacidad y el talento de esta persona y de los talladore, asi como el reconocimiento a la naturaleza del lugar, al tallar en madera diferentes especies de arboles propios de la zona. Como tambien el hombre y mujer nativos están representados en su forma original.

Aparte de la madera lo que mas se puede apreciar es la utilización de gran cantidad de material propios de la zona como las piedras rojizas de la cual parecen están echas todas las paredes lo cual combina con las montañas colindantes.

Dependiendo del programa antes trazado.  Se podria hacer trekking in las cerranias de Chochis, las cuales son impresionates y conocidas por pocos. En caso que el program sea trekking en las cerranias de Chochis.  podremos empezarlo esta misma tarde o el dia siguiente temprano despues del desayuno.

En caso que nuestro destino principal sea Santiago de Chiquitos, despues de Chochis se sigue camino a Santiago de Chiquitos.

Si el tiempo y las condiciones no los permite antes de llegar a Santiago de Chiquitos nos desviamos un poco a "Aguas Calientes" para disfrutar de un de rio con  las aguas termales

Despues de pasar el ingreso a Santiago de Chiquitos ya a pocas cuadras de la carretera principal  entaremos llegando al ingreso a la comunidad Aguas Calientes para entrar a la parte del rio denominado “Los Hervores” por su condición de que en el lecho del rio sus aguas tienen una temperatura aproximada de 40 ºC con un cauce arenoso.

A los costados del rio donde no existe presencia de humanos la vegetación es exótica y exuberante.

En las partes donde la profundidad del rio llega  abajo de la rodilla el lecho del mismo tiene algunas partes donde el agua parece hervir pues salen burbujas de arena desde abajo y se elevan hasta la parte de arriba de la corriente del agua.

En estos puntos la temperatura parece ser superior a los 40 ºC y la superficie de la arena es no es los suficiente densa para soportar el peso de las personas, por lo que si alguien pisa en estos puntos en el agua ocurre el hundimiento repentino. Aunque esto no representa algún riego físico podría dañar su equipo fotográfico u otro instrumento similar.

Corriente arriba el rio es mas profundo pero la temperatura del agua se mantiene.

Mucha gente local y de los pueblos cercanos como también de la ciudad de Santa Cruz y de otras partes del país vienen a Aguas Calientes tratando de encontrar alivio para alguna dolencia física.

La cena  será en algún lugar  de al comunidad Aguas Calientes o cuando se vuelva a Santiago de Chiquitos

Cena y pernocte en Santiago de Chiquitos.

2do Día

Después del desayuno debemos empezar el dia con muchas ganas de caminar, podemos salir caminando directamente del pueblo o avanzar en vehiculo  unos 2 o 3 kiometros para después empezar el trekking hacia los miradores del Valle de Tucavaca.  En algunas partes  el sendero tiene inclinación asi arriba.

El tiempo de caminata este dia puede ser de 7 u 8 horas, por lo general el sol es fuerte y la vegetación es bien baja por lo que se recomienda llevar lo necesario para esta actividad.

Entre los destinos que se pueden programar para el dia de hoy el Mirador de Tucavaca, Las Cuevas de Juan Miserendino entre otros atractivos de la zona.  Todo esto  dependiendo de lo que se  coordine la noche anterior y de las condicione climatologicas

El almuerzo serán unos sándwiches, porque la vuelta a Santiago de Chiquitos será entrada la tarde. O tambien se podria volver al pueblo para almorzar y un breve descanso, para en horas de la tarde ir a otra caminata

Cena y Pernocte en Santiago de Chiquitos

3er Día

Despues de un temprano y buen desayuno, iniciamos el largo recorrido asía la ciudad de Santa Cruz.

El retorno es por la misma carretera que usamos el primer dia.

El almuerzo es en algún pequeño restaurante sobre la carretera

Hora estimada de regreso a la ciudad, 16:00 horas

Una vez en la ciudad pasamos a dejarlos en su hotel o domicilio.

Fin de nuestro serivicio denominado Viajes Santiago Chiquitos

Gracias por su preferencia.

Santiago De Chiquitos

Los atractivos mas destacados  Santiago De Chiquitos

El Mirador Grande

El mirador grande es parte del circuito de los miradores y se encuentra a unos 20 minutos mas arriba del mirador chico. Desde el mirador se tiene una hermosa vista del Valle de Tucabaca, tal como de otras partes de la Serrania de Santiago.

El Arco Chico

El arco chico es parte del circuito de los arcos y cuevas y se encuentra a unas dos horas desde el pueblo de Santiago de Chiquitos.

El Arco Grande

El arco grande es parte del circuito de los arcos y cuevas y se encuentra a unas dos horas desde el pueblo de Santiago de Chiquitos

La Colina

La Colina es una catarata de mayor belleza, con un caída de agua de unos 20 metros de altura y piedras de color de oro en la parte baja. Se llega a La Colina después de una caminata de una hora y media desde el pueblo de Santiago.

Cueva grande

La cueva grande es parte del circuito de arcos y cuevas y se encuentra a unas dos horas y media desde Santiago. En la cueva hay murciélagos y aves, tal como típicos insectos de cuevas. El ambiente alrededor de la cueva es mucho mas fresco y húmedo que en general en la Serrania de Santiago.

Las Pozas

A una hora y media de caminata desde el pueblo de Santiago, se encuentran Las Pozas - un sitio espectacular de mas que 10 pozas de agua cristalina, con diferentes tamaños y profundidades. Para llegar a Las Pozas se sugiere contratar un guía en Santiago.

Tours, Viajes a Santiago Chochis Tucavaca Valle, Aguas Calientes

Mapas
Viajes Santiago Chiquitos

Que Llevar ?
Viajes Santiago Chiquitos

Que Llevar ?

        (No traiga cosas que no vaya a necesitar durante el viaje)

- Bloqueador Solar

- Gorra  o Sombrero- (Ojo  ¡! NO USAR DEBAJO DE LOS ARBOLES O RAMAS ¡!)

- Gafas para el sol

- Ropa  para protegerse del frio

- Ropa para meterse a las piscinas. Aunque por lo general no hay tiempo suficiente

- Zapatos especiales para la selva. Sandalias  para el agua

- Ropa para protegerse de la lluvia

- Repelente para insectos

- Camisa y pantalón largo 

- Documentos Personales de Identificación. (Original) EN BOLSAS A PRUEBA DE  AGUA

- Medicamentos especiales para su persona

- Bolsas plásticas para las cosas que no se deben mojar 

- Comida extra de acuerdo a su preferencia

Fotos
Viajes Santiago Chiquitos

Video Santiago Tours

About Us
Terms And Conditions

Wiki- Chochis

Home > Viajes Bolivia > Chochis