ShareThis tag... }
Buena Vista
Las actividades que se pueden realizar desde Buenavista, en viajes de 1 o dos días varían dependiendo del interés del visitante. Desde paseos por reservas privadas observando aves o visitas a propiedades donde se cultiva diferentes tipos de plantas como la Macadamia entre otras más comunes o quizá el visitante prefiera conocer más acerca del proceso del grano de Café o una visita a la fábrica de queso Suizo es también interesante.
Pero sin lugar a dudas la mayor atracción de Buenavista es el Parque Nacional Amboro, tan cerca de la ya gran ciudad de Santa Cruz, pero gracias a su difícil acceso aun conserva la mayor parte de su bosque Amazónico sin explorar.
Un lugar acogedor a cuatro cuadras de la plaza principal. Excelente atencion y buenos precios
Las visitas a Buena Vista, pueden tener una duracion de un dia entero o 2 dias 1 noche.En el enlace de abajo podra ver detalles de algunos tours con base Buenavista.
- Itinerarios:
|
Itinerario – Visitas a Buena Vista - 2 Día 1 Noches
Desde la ciuadad de Santa Cruz pasando por lo pueblos del Norte y llegando a Buenavista para hacer algunas caminatas para tratar de observar monos y / o Perezozos entre otros animales.
A horas 08:00 se pasa por su hotel para recogerlos y empezar el viaje a Buena Vista en un vehiculo por carretera asfaltada con direccion al norte de la ciudad de Santa Cruz.
Este viaje de 100 km es probable que dure aproximadamente 1 hora con 45 minutos.
En el camino pasaremos por varias poblaciones la primera es Warnes a solo 23 de Santa Cruz, este municipio es conocido por la cantidad de industrias y / o empresas que se ubican en el, tal es el caso del aeropuerto internacional del departamento de Santa Cruz y el mas importane del pais.
De Warnes se sigue a la ciudad de Montero distante a unos 21 km. La poblacion de Montero cuenta con la mas grande Industria Azucarera de Bolivia. Conocida como El Ingenio Guabira.
Ademas de Guabira exiten otros Ingenios Azucareros ubicados en en la region por los que gran parte del camino a Buenavista se puede apreciar las plantaciones de la caña de Azucar
Siguiendo con nuestra ruta llegaremos a Portachuelo despues de pasar el Puente De la Amistad. Sobre el Rio Pirai
El pueblo de Portachuelo es conocido por ser habitado en su gran mayoria por gente nativa de la region y por sus simpaticas mujeres. Tambien esta poblacion es produce exquisitas salchicas de cerdo y por el sabor del horneado de este lugar.
Finalmente el ultimo tramo para llegar a al hermoso verde pueblo de Buenavista esta a unos 30 km de Portachuelo. Desde que dejamos Portachuelo se puede obervar las montañas al fondo izquierdo de la llanura, estas montañas son parte del parque Nacional Amboro una reserva natural de mas de medio millon de hectareas, la mayoria cubiertas de selva amazonica, que actuan como un iman para atraer las lluvias y lugar de nacimiento de mucho arroyos y rios.
Una vez en Buena vista, podemos hacer una corta parada para saborear un café de produccion local
.En la plaza principal se pueden apreciar varios arboles de una especie muy cotizada por su bella madera para diferentes utilidades conocido con el nombre de Caoba, Mara, ( Swietenia macrophylla) entre otras especies.
Desde la plaza principal del pueblo abordamos un otro vehiculo para dirigirnos a una reserva privada de bosque nativo. Este trayecto puede durar entre 10 minutos a 30 minutos dependiendo de la reserva que se elija como destino
En esta reserva, aunque no se garantiza si existe la posibilidad de ver algunos mamiferos como ser monos y perezosos (Bradypus tridactylus) (hembra) (Bradypus variegatus) (macho) Capibaras (Hydrochoerus hydrochaeris) y otros mamiferos asi como tambien avez raras por ejemplo el Hoatzin (Opisthocomus hoazin).
Una vez en la reserva si esta cuenta con un hostal, como es el caso de mas de una reserva, en el bosque, se acomodan en las habitaciones.
La actividad principal son caminatas por los senderos en un bosque por lo general secundario pero con grandes posibilides de observar animales por la concentracion de estos en la parte donde todavia se conserva el habitad de la vida silvestre.
Durante la noche despues de la cena se puede hacer una caminata corta por los senderos con una buena linterna
Pernocte en un Hostal o lodge
2do Dia De Nuestra Visita a Buenavista
Muy temprano antes o despues del desayuno se sale a caminar para tener mas posibilidades de observar vida salvaje.
Las caminatas pueden durar 2 o 3 horas dependiendo de lo programado y de las condiciones climatologicas.
Dependiendo de la reserva visitada, Entre otras posibles actividades esta la de tostar la semilla de cafe que es producida en la misma reserva asi como el Cacao.
La cosecha de frutas nativas puede ser otra actividad apreciado por algunos visitantes.
La alimentacion es por general preparada por el guia o anfitrion. Aunque una ayuda de los visitantes puede ser bienvenida
En cuanto a aves hay posibilidades de ver el Toco Tucan (Ramphastos toco) ente muchas otras especies
Las caminatas en época de lluvia pueden ser pasando charcos de agua. Por lo general se programan caminatas 1 por la mañana y otra en horas de la tarde..
A horas 16: 00 es conveniente empezar el regreso a l a ciudad de Santa Cruz
Una vez en la ciudad pasaremos a dejarlos en su hotel
Fin de nuestra visita a Buenavista. Gracias
Favor leer los Terminos y Condiciones de nuestros servicios
Amboro Tours es la única fuente original del presente Itinerario
Amboro Tours también ofrece tours de más días a este destino.
Itinerario – Visitas a Buena Vista - 1 Día 0 Noches
Desde la ciuadad de Santa Cruz pasando por lo pueblos del Norte y llegando a Buenavista para hacer algunas caminatas para tratar de ve monos y / o Perezozos
Descripcion del Recorrido
A horas 08:00 se pasa por su hotel para recogerlos y empezar el viaje en un vehiculo a la poblacion de Buenavista por carretera asfaltada con direccion al norte de la ciudad de Santa Cruz.
Este viaje de 100 km es probable que dure aproximadamente 1 hora y 45 minutos.
En el camino pasaremos por varias poblaciones la primera es Warnes a solo 23 de Santa Cruz, este municipio es conocido por la cantidad de industrias y / o empresas que se ubican en el, tal es el caso del aeropuerto internacional del departamento de Santa Cruz y el mas importane del pais.
De Warnes se sigue a la ciudad de Montero distante a unos 21 km. La poblacion de Montero cuenta con la mas grande Industria Azucarera de Bolivia. Conocida como El Ingenio Guabira.
Ademas de Guabira exiten otros Ingenios Azucareros ubicados en en la region por los que gran parte del camino a Buenavista se puede apreciar las plantaciones de la caña de Azucar
Siguiendo con nuestra ruta llegaremos a Portachuelo despues de pasar el Puente De la Amistad. Sobre el Rio Pirai
El pueblo de Portachuelo es conocido por ser habitado en su gran mayoria por gente nativa de la region y por sus simpaticas mujeres. Tambien esta poblacion es produce exquisitas salchicas de cerdo y por el sabor del horneado de este lugar.
Finalmente el ultimo tramo para llegar a al hermoso verde pueblo de Buenavista esta a unos 30 km dePortachuelo. Desde que dejamos Portachuelo se puede obervar las montañas al fondo izquierdo de la llanura, estas montañas son parte del parque Nacional Amboro una reserva natural de mas de medio millon de hectareas, la mayoria cubiertas de selva amazonica, que actuan como un iman para atraer las lluvias y lugar de nacimiento de mucho arroyos y rios.
Una vez en Buena vista, podemos hacer una corta parada para saborear un café de produccion local.
En la plaza principal se pueden apreciar varios arboles de una especie muy cotizada por su bella madera para diferentes utilidades conocido con el nombre de Caoba, Mara, ( Swietenia macrophylla) entre otras especies.
Despues dirigimos directamente a una zona cercana donde se tiene posibilidades de ver algunos mamiferos como ser monos y perezosos (Bradypus tridactylus) (hembra) (Bradypus variegatus) (macho) Capibaras (Hydrochoerus hydrochaeris) y otros mamiferos asi como tambien avez raras por ejemplo el Hoatzin (Opisthocomus hoazin).
En esta zona puede que se camine por un camino de tierra para vehiculos o que se camine entre el bosque. Esto dependera de las condiciones del terreno en del momento de la visita.
Tambien llegaremos caminando o en vehiculo hasta el rio Surutu que es la frontera natural del parque.
Depues de visitar este lugar nos vamos en vehiculo a otra zona donde tambien se tienen grandes posibilidades de ver monos como el Mono Ardilla (Saimiri sciureus sciureus) o el mono Capuchino entre otros animales como el oso ormiguero Monto Negro (tamandua tetradactyla)
En cuanto a aves hay posibilidades de ver el Toco Tucan (Ramphastos toco) ente muchas otras especies
En esta otra zona caminaremos sobre el un camino para vehículos secundario, muy poco transitado, que conduce al mismo rio Surutu pero mas debajo de donde se fuere anteriormente.
Las caminatas en época de lluvia pueden ser pasando charcos de agua y partes inundadas del camino. Se tomara algún sendero en los bosques a los lados del caminos en busca de mas animales o aves.
La caminata en esta zona puede se de un total de 5 kilometros o un poco mas. Esto siempre depende de las condiciones del momento que también incluye la condición física y preferencia de los invitados.
El almuezo será en algún lugar del camino, sendero o cuando se regrese al vehiculo.
Seguramente un dia no es suficiente tiempo para visitar cada uno de los lugares antes mencionados pero si se puede programar el tiempo para escoger que visitar. Dependiendo tambien del las condiciones climatologicas
A horas 16: 00 es conveniente empezar el regreso a l a ciudad de Santa Cruz
Una vez en la ciudad pasaremos a dejarlos en su hotel
Fin de nuestra visita a Buenavista. Gracias.
Favor leer los Terminos y Condiciones de nuestros servicios
Amboro Tours es la única fuente original del presente Itinerario
Amboro Tours también ofrece tours de más días a este destino.
Itinerario – Buena Vista - Un Día Cero Noches
Bosque - aves - Coffee Tour - Planta procesadora de Leche
Desde la Ciudad de Santa Cruz
Recorrido
A horas 07:30 se pasa por su hotel para recogerlos y empezar el viaje en un vehiculo a la poblacion de Buenavista por carretera asfaltada con direccion al norte de la ciudad de Santa Cruz.
Este viaje de 100 km es probable que dure aproximadamente 1 hora y 45 minutos.
En el camino pasaremos por varias poblaciones la primera es Warnes a solo 23 de Santa Cruz, este municipio es conocido por la cantidad de industrias y / o empresas que se ubican en el, tal es el caso del aeropuerto internacional del departamento de Santa Cruz y el mas importane del pais.
De Warnes se sigue a la ciudad de Montero distante a unos 21 km. La poblacion de Montero cuenta con la mas grande Industria Azucarera de Bolivia. Conocida como El Ingenio Guabira.
Ademas de Guabira exiten otros Ingenios Azucareros ubicados en en la region por los que gran parte del camino a Buenavista se puede apreciar las plantaciones de la caña de Azucar
Siguiendo con nuestra ruta llegaremos a Portachuelo despues de pasar el Puente De la Amistad, Sobre el rio Pirai
El pueblo de Portachuelo es conocido por ser habitado en su gran mayoria por gente nativa de la region y por sus simpaticas mujeres. Tambien esta poblacion es produce exquisitas salchicas de chancho y por el horneado de este lugar que por calidad tiene buena fama.
Finalmente el ultimo tramo para llegar a al hermoso verde pueblo de Buenavista es de uno 30 km. mas.
Desde que dejamos Portachuelo se puede obervar las montañas al fondo izquierdo de la llanura, estas montañas son parte del parque Nacional Amboro una reserva natural de mas de medio millon de hectareas, la mayoria cubiertas de selva amazonica, que actuan como un iman para atraer las lluvias y lugar de nacimiento de mucho arroyos y rios.
En este coffee tour el guia nos explicara los detalles del crecimiento de los plantines del café, la cosecha de su fruto y el proceso por el cual este grano tiene que pasar para poder ser disfrutado como un buen café.
Sus productos son comercializados a nivel nacional en los diferentes supermercados de las principaes ciudades de Bolivia.
Retornando a la plaza principal de Buenavista se puede caminar por este paseo publico para conocer de cerca una de las maderas mas preciosas del mundo cual es la Mara, tambien conocida como Caoba (Swietenia macrophylla) entre varias especies de arboles nativos y no nativos de la region.
Otro lugar interesante para conocer cerca de la plaza del pueblo es el Centro de Interpretacion del Parque Nacional Amboro. En este lugar existe una maqueta donde se pude apreciar la topografia del parque y diferente lugares de este lugar. Este lugar no siempre esta habierto regularmente por los que no hay mucha seguridad en visitarlo
Saliendo un poco del pueblo se puede caminar o ir en el vehiculo a el rio Surutu, el cual es la frontera natural del parque Amboro. Aunque pasandolo todavia esta la comunidades con sus habitantes venidos de las tierras altas de Bolivia. Solo depues de unos 12 o 18 kilometros depues de pasar el rio se llegara a donde empieza la selva virgen de este parque.
Por ultimo existe la posibilidad de visitar algunas propiedades o parque natural privados con senderos y con grandes posibilidades de ve monos entre otros animales.
Entre estos lugares se ingresa a un lugar Reconocido por algunos como Amborosito por su similitud a las colinas del parque Amboro desde donde se puede apreciar las montañas verdes del parque Uno de estos lugars es conocido como el Monte de Jose. Jose o Joseph es un ciudadano Aleman amante de la naturaleza de los animales que en ella viven.
Seguramte en un dia no dar el tiem para para vistar coda una de lugares antes mencionados pero si se puede programar el tiempo para escoger que visitar, dependiendo tambien del las condiciones climatologicas
A horas 15: es conveniente empezar el regreso a l a ciudad de Santa Cruz
Una vez en la ciudad pasaremos a dejarlos en su hotel
Fin de nuestra visita a Buenavisa, Gracias.
Favor leer los Terminos y Condiciones de nuestros servicios
Amboro Tours es la única fuente original del presente Itinerario
Amboro Tours también ofrece tours de más días a este destino.
Condiciones climatológicas adversas, o convulsiones sociales pueden cambiar el itinerario original.
(No traiga cosas que no vaya a necesitar durante el viaje)
- Bloqueador Solar
- Gorra o Sombrero- (Ojo ¡! NO USAR DEBAJO DE LOS ARBOLES O RAMAS ¡!)
- Gafas para el sol
- Ropa para protegerse del frio
- Ropa para meterse a las piscinas. Aunque por lo general no hay tiempo suficiente
- Zapatos especiales para la selva. Sandalias para el agua
- Ropa para protegerse de la lluvia
- Repelente para insectos
- Camisa y pantalón largo
- Documentos Personales de Identificación. (Original) EN BOLSAS A PRUEBA DE AGUA
- Medicamentos especiales para su persona
- Bolsas plásticas para las cosas que no se deben mojar
- Comida extra de acuerdo a su preferencia
|
- Baño Privado - Desayuno - Wi Fi - Agua Caliente
- Tranquilidad Naturaleza
- No A/C - No TV
Home > Bolivia Viajes > Buena Vista